EVAU. Química. Madrid. Julio 2020. Equilibrio químico. Opción A, ejercicio 4.
- JL
- 16 feb 2022
- 1 Min. de lectura
En una entrada anterior del blog publicábamos un vídeo de un ejercicio de equilibrio químico, una pregunta habitual en los ejercicios de EVAU. Aquí aparece resuelto un nuevo problema, del examen de julio del año 2020.
A partir de un equilibrio, conocida la temperatura, el volumen, los moles iniciales del reactivo y Kp, nos piden calcular Kc, los moles de uno de los productos una vez alcanzado el equilibrio y que justifiquemos que sucede con el equilibrio cuando se produce un aumento de la presión.
Enunciado del problema:
A 2600 K se introduce 1 mol de agua en un recipiente vacío de 100 L, alcanzándose el siguiente equilibrio: 2 H2O (g) ->2 H2 (g) + O2 (g), con Kp = 4,2×10^-5. a) Calcule Kc. b) Calcule el número de moles de O2 en el equilibrio. c) Justifique cómo se modifica el equilibrio al aumentar la presión total por disminución de volumen. Dato. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1. Puntuación máxima por apartado: 0,5 puntos apartados a) y c); 1 punto apartado b).
Comments